Desde el siglo XIX, la literatura y los célebres escritores colombianos han sido un faro en el mundo hispanohablante. Cuentan con una trayectoria que continúa brillando en la actualidad gracias a la excelencia de sus obras y la fama de sus autores.

¿Quién no ha sido cautivado por la magia de Cien años de soledad o conmovido por las emotivas poesías de Rafael Pombo? En un reciente sondeo en Facebook, Marca Colombia preguntó a la comunidad cuáles son los célebres escritores colombianos más emblemáticos de la nación, revelando una lista que celebra lo mejor de la literatura colombiana.

Gabriel García Márquez

“Un escritor puede escribir lo que le dé la gana siempre que sea capaz de hacerlo creer”. Estas palabras resumen la maestría del célebre Gabriel García Márquez, el premio Nobel de Literatura y uno de los escritores más influyentes del siglo XX en América Latina.

Autor de obras inmortales como Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, La hojarasca, Crónica de una muerte anunciada y El amor en los tiempos del cólera, ‘Gabo’, como es conocido cariñosamente, no solo es un pilar de la literatura colombiana, sino también una figura destacada en el periodismo.

Su legado incluye la creación de la Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano, que sigue inspirando a generaciones de comunicadores.

Candelario Obeso

“¿Soy un macho negro? ¡Pues de ello me alegro!” Esta frase vibrante refleja la esencia de Candelario Obeso, pionero de la poesía afroamericana en América Latina.

Originario de Mompox, Obeso destacó por su capacidad de exaltar las raíces y la cultura afrocolombiana en su obra más célebre, Cantos populares de mi tierra.

Su estilo impregnado de humor y vitalidad captura la esencia del Caribe colombiano, mientras que su labor como traductor de autores como Shakespeare, Víctor Hugo y Tennyson demuestra su versatilidad y erudición.

Entre sus otros trabajos importantes se encuentran Secundino el zapatero, La familia Pygmalión, Lectura para ti y Lucha de la vida.

Rafael Pombo

“Era una noche de aquellas Noches de la patria mía, Que bien pudieran ser día donde no hay noches como ellas”. Este fragmento de El Bambuco es solo una muestra del talento de Rafael Pombo, uno de los poetas y fabulistas más renombrados de Colombia.

Diplomático de profesión, Pombo dedicó gran parte de su vida a la escritura de textos infantiles y poéticos, que han dejado una marca indeleble en la educación de generaciones de colombianos. Obras como Rinrín renacuajo, Mirringa mirronga y Simón el bobito son fundamentales en el aprendizaje literario infantil en Colombia, mientras que su poema La hora de tinieblas es considerado una de sus piezas más logradas.

José Eustasio Rivera

“Ella, que ayer mantuvo con los vientos su alianza, sabe que todo vuelo sólo encuentra el vacío; y enferma de horizontes, triste de poderío, busca en la paz el último sueño de venturanza”.

Estos versos de Tierra de promisión pertenecen a José Eustasio Rivera, un escritor nacido en Rivera, Huila, cuyo legado en la literatura colombiana es innegable. Rivera es autor de La vorágine, una de las novelas más representativas de la literatura latinoamericana, que retrata con gran realismo el entorno selvático suramericano, convirtiéndolo en un testimonio histórico de la época. Además, en 1921, Rivera publicó su libro de poemas Tierra de promisión, que sigue siendo admirado por su profundidad y belleza.

Jorge Isaacs, uno de los más célebres escritores colombianos

“Ve, pensamiento, Ve libre y vuela”. Este es el eco de las palabras de Jorge Isaacs, oriundo de Cali, cuya obra María es considerada una de las joyas literarias del siglo XIX en América Latina.

Isaacs no sólo exploró las dinámicas sociales de su tiempo a través de una narrativa conmovedora, sino que también incursionó en la poesía y el periodismo, dejando un legado que ha trascendido fronteras al ser traducido a más de 30 idiomas.

María sigue siendo un pilar fundamental de la literatura colombiana, admirada por su retrato vívido de la sociedad y las emociones humanas.

Además de estos gigantes literarios, otros célebres escritores colombianos destacados según la comunidad incluyen a Fernando Vallejo, William Ospina, Tomás Carrasquilla, José Asunción Silva y Álvaro Mutis. Colombia es una tierra rica en historias mágicas, y gracias a la creatividad de sus escritores, estas historias seguirán conquistando corazones alrededor del mundo, llevando la esencia de su cultura a cada rincón del planeta.